Un tiempo que nos llama a la esperanza y la paz

Lunes 30 de Junio del 2025

La presente edición de la revista "Servicio" de la Conferencia Episcopal de Chile, se enmarca en un momento histórico para la Iglesia Católica que también ha impactado al mundo entero. Nos encontramos como Pueblo de Dios, en una etapa crucial que invita tanto a la gratitud, como a la alabanza a Dios por la vida y ministerio del Papa Francisco y a la alegría por el nuevo Papa León XIV.

El fallecimiento del “Papa del fin del mundo” marca un tiempo de cercanía, humildad y compromiso de un “pastor con olor a oveja” que nos llamó a vivir con insistencia la misericordia y esperanza. Es por ello que, en esta oportunidad, nuestra revista reflexionará sobre su legado y cómo su pontificado transformó nuestra visión del servicio, el valor de la sinodalidad y la misión de la Iglesia en el mundo actual. 

Asimismo, nos acercaremos con alegría a revivir la elección del Papa León XIV, destacando sus mensajes iniciales por la paz y la comunión. Sus primeros pasos tras el legado de Francisco, nos muestran signos de una hermosa continuidad y novedad para la Iglesia Universal.

Revisando el quehacer de la CECh, destacamos un nuevo esfuerzo por responder a los signos de los tiempos, a través de la presentación de las nuevas “Orientaciones para la renovación de la catequesis”. Este documento quiere ser una guía para los procesos evangelizadores, para la preparación y celebración de los sacramentos, tomando en cuenta las transformaciones socioculturales y los anhelos de renovación expresados en los procesos sinodales vividos en Chile y el mundo.

Otro hito que marca esta edición de “Servicio” es la celebración de la Primera Jornada Nacional de la Juventud, vivida a principios de año en la Arquidiócesis de La Serena. En este espacio de encuentro y comunión, jóvenes católicos de todo el país se reunieron para compartir su fe, discernir su papel en la Iglesia y proyectar su misión en medio de la sociedad. Esta jornada no quiere ser solo un evento, sino un “hito” en el camino que impulsa y revitaliza nuestra pastoral juvenil en su rol eclesial que busca mayor participación y compromiso en las diversas realidades de nuestro país.

El proceso sinodal, que sigue tejiendo redes de comunión, participación y misión en nuestras diócesis, ocupa también un lugar central en la vida de la CECh. Por ello, como es habitual revisaremos las iniciativas pastorales en las diversas áreas del Episcopado Nacional, que, desde las propuestas colegiadas de los obispos, buscan animar la evangelización y el servicio pastoral en los territorios. 

Una mención especial nos hacen mirar los 70 años de la creación del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, CELAM. El año 1955, animados por un grupo de obispos de la región (entre ellos Mons. Manuel Larraín, obispo de Talca), se dio origen a una instancia de apoyo, comunión y reflexión pastoral para mejor atender a la siempre necesaria evangelización de nuestros pueblos. Animados por el Papa Pío XII, se reunieron en Río de Janeiro (Brasil) para dar inicio a un camino de colaboración entre los diversos episcopados del continente, naciendo así el Celam, institucionalidad que ha marcado una ruta de vida pastoral muy fecunda en todos estos años.

La revista "Servicio" quiere ser un medio que ayude a visibilizar la vida y misión de la Iglesia en Chile. Los invitamos a sumarse a este camino de esperanza, comunión y compromiso, recordando que, como Iglesia, estamos llamados a ser luz y sal en el mundo.

Extendemos la invitación a nuestras comunidades y agentes pastorales a participar activamente en la difusión y reflexión de los temas aquí presentados que pueden ser distribuidos por las redes sociales, como esas buenas noticias que a veces extrañamos en el mundo digital. Confiamos en que esta edición de "Servicio" puede ser un vehículo para animar la esperanza, la comunión y el discernimiento, animados por el Espíritu Santo.

+ Cristian Castro Toovey
Obispo de Santa María de Los Ángeles
Secretario General CECh

SERVICIO - Revista de la Conferencia Episcopal de Chile