Nuncio Kurian Mathew Vayalunkal ya se encuentra realizando su misi贸n apost贸lica en Chile

Lunes 30 de Junio del 2025
El pasado viernes 13 de junio lleg贸 al pa铆s el Arzobispo Kurian Vayalunkal, quien fue acogido por el Comit茅 Permanente del Episcopado en pleno y el Encargado de Negocios a.i. de la Nunciatura Apost贸lica. En unas de sus primeras celebraciones, el nuevo Nuncio Apost贸lico del Papa en Chile particip贸 de la procesi贸n de Corpus Christi en el centro de Santiago.

Por Víctor Villa Castro.

El presidente de la Conferencia Episcopal, René Rebolledo Salinas, Arzobispo de La Serena, expresó sobre el primer encuentro con Mons. Kurian en el Aeropuerto Internacional de Santiago: "al saludar al señor Nuncio Apostólico, le di la más cordial bienvenida, también en nombre de mis hermanos obispos de la Conferencia Episcopal. Le manifesté nuestra alegría por su nombramiento y total disposición a colaborar con él, en la misión que le encomendara el Santo Padre. Le aseguré también nuestras plegarias por un fecundo ministerio en nuestro país. Finalmente, le compartí la alegría de la Iglesia en Chile por la elección del Papa León XIV, a quien él representa".

Tras dichas palabras, Mons. Kurian Vayalunkal dio las gracias a los Obispos por la acogida, que señaló no esperar: “estoy muy contento de llegar aquí y venir a representar al Santo Padre en este hermoso país con esta gran tradición”, agregando que hace unos días estuvo con el Papa León, quien le pidió saludar a los obispos y a todos los chilenos, enviando sus oraciones por el país.

Vengo con el corazón abierto, deseoso de conocer este hermoso país

Al día siguiente, a través de un video publicado en las redes sociales de iglesia.cl, el representante papal dirigió un afectuoso saludo al pueblo chileno, en el inicio de su misión diplomática y pastoral.

“Queridos hermanos y hermanas de Chile, con mucha alegría y gratitud al Señor, he llegado a esta querida tierra para comenzar mi misión como nuncio apostólico”, señaló monseñor Vayalunkal en su mensaje dado a conocer este sábado tras su llegada.

El nuevo representante pontificio subrayó el cariño del Papa León XIV por el pueblo chileno y manifestó su disponibilidad para caminar junto a la Iglesia local: “El Papa los lleva muy cerca del corazón y me envía como su representante para caminar con ustedes en espíritu de fraternidad, servicio y comunión”.

El Arzobispo Vayalunkal pidió además la oración de los fieles y encomendó su servicio a la protección de la Virgen del Carmen, así como a la intercesión de los dos santos chilenos: “Les pido que recen por mí, como yo ya rezo por cada uno de ustedes, encomendándolos a la maternal protección de la Virgen del Carmen, Reina y Patrona de Chile, y a la intercesión de Santa Teresa de los Andes y San Alberto Hurtado, testigos luminosos de la fe chilena”.

El saludo concluye con un deseo de bendición para toda la nación: “Que el Señor bendiga abundantemente al pueblo chileno. Un abrazo en Cristo y hasta pronto”.

En Corpus Christi: Quisiera caminar con ustedes en espíritu de fraternidad

En una de sus primeras celebraciones públicas con las comunidades, el Nuncio Apostólico participó de la Procesión en la Solemnidad de Corpus Christi, por las calles del centro de Santiago. La celebración comenzó a las 15:30 hrs. del 22 de junio, con la santa misa en la Iglesia San Agustín, ubicada en pleno centro de la capital, la que fue seguida por la peregrinación encabezada por el Arzobispo de Santiago, el Cardenal Fernando Chomali y por Monseñor Kurian Vayalunka, quienes -junto a los sacerdotes y seminaristas presentes- ingresaron bordeando las alfombras de flores realizadas por los fieles y que forman parte de la tradición que venera el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Al comienzo de la celebración, el Nuncio, quien presidió la misa, compartió un saludo del Santo Padre León XIV: “me pidió que les transmitiera todo su cariño, afecto y oraciones al pueblo de Chile”. Además, señaló que “como Nuncio Apostólico quisiera caminar con ustedes en espíritu de fraternidad, servicio y comunión. Prometo mi cercanía a todos y cada uno de ustedes. Estaré en sus alegrías, tristezas y esperanzas”.

Con información e imágenes de:
Comunicaciones CECh – Arzobispado de Santiago

SERVICIO - Revista de la Conferencia Episcopal de Chile